martes, 24 de marzo de 2015

SEMÁFORO DE LA CONDUCTA

En clase hay que convivir con los demás y portarse bien. Para que los niños lo asocien con las emociones y estén motivados para hacerlo te propongo esta actividad: 

Es el semáforo de la conducta, con él cada día al final de clase, hablaremos sobre como nos hemos comportado y seleccionaremos el color del semáforo con el que identificamos nuestro comportamiento. 

El verde lo asociaremos con que nos hemos portado muy bien, el amarillo con un comportamiento no muy bueno y el rojo con un comportamiento incorrecto para la convivencia,
Tras la elección del color, debatiremos sobre porque lo hemos elegido y que podemos hacer para mejorar al día siguiente,

Aquí tenéis un ejemplo de como podemos hacer nuestro semáforo, aunque lo ideal sería que colaboraran los alumnos en su elaboración.



EMOCIONÓMETRO

He encontrado esta actividad que me parece muy interesante para que día a día los niños en el aula muestren sus emociones. Podemos usarla en la asamblea y si alguno de nuestros alumnos se siente mal, puede explicárnoslo a todos y buscar soluciones juntos.
A continuación os dejo la actividad explicada:


EL DADO DE LAS EMOCIONES

Os propongo una actividad para trabajar las emociones en Educación Infantil con vuestros alumnos. Es el dado de las emociones que se puede utilizar de muchas formas:
  •  Para representar la emoción cuando te toque
  •  Para poner ejemplos de estas emociones
  • Para decir como te sientes ante un problema
  • O para expresar situaciones en las que se manifiesta dicha emoción


Hay muchas más propuestas y el dado lo pueden hacer ellos mismos, por los que les motivará a darle un buen uso.



martes, 17 de marzo de 2015

ARTETERAPIA Y EDUCACIÓN EMOCIONAL

Me parece interesante este proyecto de innovación, que combina el arte a modo de terapia para desarrollar las emociones en los alumnos de Educación Infantil. El proyecto recoge las opiniones de los maestros, aunque las actividades no vienen explícitas porque se supone que el arte y el trabajo de las emociones es transversal pero los resultados y las opiniones resultan de gran interés. ¡Os lo recomiendo!

lunes, 16 de marzo de 2015

ME PONGO EN TU LUGAR: JUEGO PARA DESAROLLAR LA EMPATÍA

En Educación Infantil nos encontramos con que debido al egocentrismo que se produce en esta etapa, a los alumnos les cuesta mucho ponerse en el lugar del otro y por lo tanto empatizar. Este juego me ha parecido interesante y aparte la Web está muy bien porque tiene muchos más recursos educativos para trabajar, tanto las emociones, como otros aspectos relevantes. ¡No te puedes perder estos recursos!




LAS EMOCIONES PARA NIÑOS CON AUTISMO

No debemos de olvidar que en nuestra aula habrá gran diversidad de alumnado, y el autismo puede que esté presente. En la mayoría de ocasiones las emociones no son fáciles de asimilar para los niños con autismo y este recurso es una forma de trabajarlas con ellos de forma motivadora e interactiva.
Como profesionales hemos de tener en cuenta que los recursos que podemos utilizar, por ejemplo con niños autistas, también pueden ser usados con el resto de niños de nuestra aula, así que ¡Aprovecha los recursos al máximo!




lunes, 9 de marzo de 2015

EL PERRUCO: UNA WEB PARA TRABAJAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

 Este sitio está especializado en las emociones y dispone de una tienda física y otra virtual. Además, pone a disposición de los usuarios un blog de consulta con información de interés relacionadas con la educación emocional, y una biblioteca que podremos consultar.




CANCIÓN: ADIVINANZAS EMOCIONALES

Las canciones están muy presentes en Educación Infantil, así que no hay mejor forma que afianzar el conocimiento de las emociones básicas a través de una canción. ¡Una forma divertida de aprender!



miércoles, 4 de marzo de 2015

EL PISO DE ABAJO DE LA ESCUELA

Hace ya algunos años, mientras cursaba el Grado de Educación Infantil, me leí este libro. Está escrito por una maestra de Educación Infantil y en él, cuenta experiencias de su día a día como docente de una forma amena. Os lo recomiendo, ya que "el piso de abajo" hace referencia a los sentimientos y emociones que en muchas ocasiones escondemos y que deberíamos tener más en cuenta, bajando más a menudo a "nuestro piso de abajo".


lunes, 2 de marzo de 2015

MAMÁ, ¿DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS?

A través de este vídeo, podemos destapar los diferentes sentimientos en relación con los colores, la intensidad de éstos y lo que nos hacen sentir a nosotros mismos. Es una buena forma de trabajar las emociones básicas de un modo dinámico. ¡Nos puede ayudar a reconocer los sentimientos y los estados de ánimo!


FICHAS Y MATERIALES PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES

En esta web, se presentan diferentes actividades y recursos para trabajar las emociones. Investiga en la web, porque aunque en este Bloc nos centremos en las emociones, hay muchos más recursos interesantes de otros ámbitos que pueden ser útiles para trabajar con los alumnos o con tus hijos.





ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL

En este artículo de la autora Dris Ahmed (2010), podemos encontrar actividades para el desarrollo de la Inteligencia Emocional, divididas en apartados que nos facilitarán aquello que queremos potenciar en el aula. A continuación os dejo la web:

http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_33/MARIEM_DRIS_2.pdf